Foto del plato terminado de Pan de pasas y vino tinto

Pan de pasas y vino tinto

Prueba de postres bajos en grasa en Itsuki... El agua en la masa se reemplaza por vino tinto, lo que aporta un sabor más lujoso. El pan está impregnado de un intenso aroma a vino tinto con un ligero toque ácido. Al cortarlo, revela un hermoso color rosa. Disfrutado junto con una copa de vino tinto, brinda una verdadera sensación de lujo. La harina integral mejora el valor nutricional y el sabor, mientras que la ausencia de grasas añadidas hace que el pan sea ligero. Combinado con nueces y pasas, este pan ofrece una textura rica y ligeramente masticable. Cuanto más tiempo se almacene, mejor se conserva. Cantidad terminada aproximada: 4 piezas ===================================== El menú con postres bajos en grasa sin aceite/sin mantequilla se actualiza regularmente: http://www.xiachufang.com/recipe_list/95191/

Ingredientes

Harina de trigo de alto contenido de gluten170g
Harina integral80g
Levadura5g
Azúcar20g
Vino tinto (calentado a unos 40 grados)170ml
Sal3g
Pasas60g
Nueces30g
Harina integral (para espolvorear sobre la superficie)Cantidad necesaria
Vino tinto (para remojar las pasas)50ml

Pasos

1

Remojar las pasas en el vino tinto.

undefined 1
Haz clic para ampliar
2

Cuando se hayan hinchado, secar el exceso de humedad con un paño de cocina y reservar.

undefined 2
Haz clic para ampliar
3

Tostar las nueces en el horno a 170 grados hasta que desprendan aroma y luego picarlas groseramente.

undefined 3
Haz clic para ampliar
4

Mezclar la mitad de la harina de alto gluten (85g), la mitad de la harina integral (40g), la levadura y el azúcar.

undefined 4
Haz clic para ampliar
5

Verter el vino tinto caliente sobre la levadura para disolverla (el vino tinto debe haber sido hervido previamente para evaporar el alcohol y luego enfriado a temperatura tibia para que no mate la levadura).

undefined 5
Haz clic para ampliar
6

Mezclar hasta obtener una consistencia suave sin rastros de polvo.

undefined 6
Haz clic para ampliar
7

Agregar la otra mitad de la harina de alto gluten (85g), la otra mitad de la harina integral (40g) y la sal.

undefined 7
Haz clic para ampliar
8

Continuar mezclando hasta que todo esté bien combinado. Volcar la masa sobre una superficie de trabajo y amasar, estirar y golpear hasta que la masa sea elástica (cuando la masa se estira, debería verse una estructura fina y traslúcida como una ventana).

undefined 8
Haz clic para ampliar
9

Agregar las nueces y las pasas a la masa.

undefined 9
Haz clic para ampliar
10

Amasar uniformemente la masa y darle forma de bola. Cubrir con film plástico y dejar fermentar por primera vez a unos 40 grados durante 25 minutos. Verificar el avance de la fermentación con la prueba del dedo.

undefined 10
Haz clic para ampliar
11

Desgasificar la masa y sacarla del recipiente. Dividir en 4 porciones, formar bolas redondeadas y cubrir con film plástico o un paño húmedo durante 10 minutos.

undefined 11
Haz clic para ampliar
12

Estirar cada porción de masa en forma ovalada.

undefined 12
Haz clic para ampliar
13

Doblar ambos extremos hacia el centro.

undefined 13
Haz clic para ampliar
14

Cerrar asegurando firmemente.

undefined 14
Haz clic para ampliar
15

Colocar las piezas de masa formada sobre una bandeja de horno forrada con papel y espolvorear harina integral sobre la superficie. Cubrir con film plástico o un paño húmedo y dejar fermentar por segunda vez durante 20 minutos a unos 40 grados.

undefined 15
Haz clic para ampliar
16

Sumergir un cuchillo en agua y hacer cortes de 1-2 cm de ancho en la superficie.

undefined 16
Haz clic para ampliar
17

Hornear en un horno precalentado a 190 grados Celsius durante 12 minutos con calor arriba/abajo.

undefined 17
Haz clic para ampliar
18

¡Listo! ¡Delicioso cuando se sirve caliente!

undefined 18
Haz clic para ampliar

Consejos de cocina

1. Si las nueces ya están tostadas, se puede omitir el tostado. 2. Experimenta con diferentes formas de pan. 3. Al comienzo del amasado, la masa será probablemente húmeda, pegajosa y rugosa. Evita añadir harina extra fácilmente; con el amasado continuo, la masa se volverá más lisa y menos pegajosa. Amasa, golpea, estira y tira de la masa; si el amasado manual resulta incómodo, usa una máquina panificadora. 4. Ajusta los tiempos de fermentación según tu temperatura. Por ejemplo, si la temperatura de fermentación es de 25 grados, podrías necesitar unos 40 minutos para la primera fermentación y 32 minutos para la segunda. Usa siempre la prueba del dedo para confirmar el progreso durante la primera fermentación. Realiza la fermentación en un ambiente húmedo, como en un horno con una taza de agua caliente cerca. Para confirmar la primera fermentación: Sumerge tu dedo en harina, presiona la masa y quita el dedo. Si la hendidura no recupera su forma, la fermentación está completa. Nota: a. Si la hendidura recupera su forma lentamente, la fermentación está incompleta; da más tiempo. b. Si la masa colapsa, pierde elasticidad y la hendidura casi recupera toda su forma, la fermentación está demasiado avanzada, posiblemente por exceso de temperatura o tiempo de fermentación. En tales casos, la masa ya no es adecuada para pan, pero puede extenderse delgada y usarse como base de pizza. La temperatura de la segunda fermentación no debería superar los 40 grados. 5. Hierve el vino tinto previamente para evaporar el alcohol y evitar que la levadura muera. Asegúrate de que el vino no esté demasiado caliente, o podría matar la levadura. 6. Agregar la harina de alto gluten en dos partes asegura una mezcla uniforme y evita que la sal interfiera con la disolución de la levadura. Alternativamente, puedes añadir toda la harina de una vez, disolver la levadura primero en leche tibia y combinar todo. Mientras la levadura se disuelva y permanezca activa, los pasos pueden ajustarse. [Personalmente, creo que agregar la harina en dos partes es mejor para mezclar; una sugerencia para la orientación.] 7. ¡Este pan es delicioso cuando se come caliente! Para almacenamiento a largo plazo, congélalo después de que se enfríe. Antes de consumir, calienta o deja que alcance la temperatura ambiente.